martes, 30 de noviembre de 2010

Ya se acaba el año. Hubiera querido darles mucho más, inventar mucho más, jugar mucho más, pero lamentablemente se nos acaba el tiempo. Todos los que tienen su blog y lo han actualizado de vez en cuando, y no han abandonado la materia,tienen 20 pts. Y ojalá continúen haciéndolo, esta es una muy buena herramienta para desarrollar nuestras habilidades de lenguaje.

Bueno, me despido de ustedes, por ahora. Pueden seguir escribiéndome lo que quieran, cuando quieran, soy su servidora. La experiencia junto a ustedes me gustó mucho, aunque pudo haber sido mejor si hubiéramos tenido más tiempo.

Un abrazo a todos y los veo por la vida.

miércoles, 7 de julio de 2010

Si vas a intentarlo...


Si vas a intentarlo, ve hasta el final, de lo contrario no empieces si quiera. Tal vez suponga perder novias, esposa, familia, trabajo. Tal vez suponga no comer durante tres o cuatro días, tal vez suponga helarte en el banco de un parque, tal vez suponga la cárcel, tal vez suponga humillación. Tal vez suponga desdén, aislamiento. El aislamiento es el premio. Todo lo demás es para poner a prueba tu resistencia, tus auténticas ganas de hacerlo, ¡y lo harás! a pesar del rechazo y de las ínfimas probabilidades, y será mejor que cualquier cosa que pudieras imaginar. Si vas a intentarlo, ve hasta el final. No existe una sensación igual, estarás sólo con los dioses y las noches arderán en llamas. Llevarás las riendas de la vida hasta la risa perfecta. Es por lo único que vale la pena luchar.

Charles Bukowski

viernes, 11 de junio de 2010

Book

Mira este video, podría cambiar tu vida...



¿Qué opinas?

viernes, 21 de mayo de 2010

Rubén (Foto: Luis Britto García)


A propósito del cuento que les mencioné en clase, aquí está el verdadero. Como de costumbre, mi memoria me juega trampas, por ser muy mala. El nombre del personaje no era Manuel y casi ninguna de las acciones que recité son las del texto real. Pero creo que ustedes entendieron la esencia. Esto se lo dedico a la sección de los viernes, aunque la de los jueves puede opinar también como antesala a la próxima clase.

Traga Rubén no brinques Rubén sóplate Rubén no te orines en la cama Rubén no toques Rubén no llores Rubén estate quieto Rubén no saltes en la cama Rubén no saques la cabeza por la ventanilla Rubén no rompas el vaso Rubén, Rubén no le saque la lengua a la maestra Rubén no rayes las paredes Rubén di los buenos días Rubén deja el yoyo Rubén no juegues trompo Rubén no faltes al catecismo Rubén amárrate la trenza del zapato Rubén haz las tareas Rubén no rompas los juguetes Rubén reza Rubén no te metas el dedo en la nariz Rubén no juegues con la comida no te pases la vida jugando Rubén.
Estudia Rubén no te jubiles Rubén no fumes Rubén no salgas con tus amigos Rubén no te pelees con tu hermana Rubén, Rubén no te montes en la parrilla de las motos Rubén estudia la química Rubén no te trasnoches Rubén no corras Rubén no ensucies tantas camisetas Rubén saluda a tu tía Paulina Rubén no andes en patota Rubén no hables tanto, estudia la matemática Rubén no te metas con la muchacha del servicio Rubén no pongas tan alto el tocadisco Rubén no cantes serenatas Rubén no te pongas de delegado de curso Rubén no te comprometas Rubén no te vayas a dejar raspar Rubén no le respondas a tu padre Rubén, Rubén córtate el pelo, coge ejemplo Rubén.
Rubén no manifiestes, no cantes el Belachao Rubén, Rubén no protestes contra los profesores, no dejes que te metan en la lista negra Rubén, Rubén quita esos afiches del cheguevara, no digas yankis go home Rubén, Rubén no repartas hojitas, no pintes los muros Rubén, no siembres la zozobra en las instituciones Rubén, Rubén no quemes caucho, no agites Rubén, Rubén no me agonices, no me mortifiques Rubén, Rubén modérate, Rubén compórtate, Rubén aquiétate, Rubén componte.
Rubén no corras Rubén no grites Rubén no brinques Rubén no saltes Rubén no pases frente a los guardias Rubén no enfrentes los policías Rubén no dejes que te disparen Rubén no saltes Rubén no grites Rubén no sangres Rubén no caigas:
No te mueras, Rubén.
Luis Britto García

viernes, 14 de mayo de 2010

La Cita (fragmento)

Miren este video y comenten qué les pareció. Además pueden relacionarlo con los contenidos de la segunda clase de Lenguaje y Comunicación.
Yo lo encontré hace unos meses y me llamó, especialmente, la atención.
La cita que sale al principio, por si no se lee muy bien, es la siguiente:
"Imaginemos que sufro un impulso pasional, me he enamorado de otro ser humano, y declaro mi amor, mi pasión, por él o ella. Siempre hay en esto algo perturbador, violento. Puede parecer una broma, pero no hay nada de ello: no se puede emprender un juego de seducción erótica de modo políticamente correcto, hay un momento de violencia cuando se dice: 'Te quiero, te amo'."
Slajov Zizek

miércoles, 5 de mayo de 2010

Bienvenidos(as) a mi blog didáctico




Estimados alumnos(as):

Les doy la más cordial bienvenida a este blog que, realmente, es una aventura que inicio junto a ustedes. El objetivo de éste (blog) es lograr una comunicación eficaz, a través de la tecnología, comentando, corrigiendo (en el buen sentido), imaginando, creando (re-creando) y reflexionando acerca de los diferentes tópicos de la cátedra "Lenguaje y Comunicación".
Espero que el manejo de esta herramienta, junto con el desarrollo de sus habilidades y destrezas en lenguaje, les permita obtener un aprendizaje significativo.

Gracias por su atención.